sábado, 18 de octubre de 2008

Un Viohín Chiquitito Para Mi!!!

Hoy fue un día muy emotivo; estoy convencido que al lado de mi sobrino siempre existirá un alto nivel de emoción y de asombro. El día de hoy viajamos de improvisto y fue totalmente emocionante, hacía un buen de tiempo que no viajaba con mi sobrino.

Fuimos al DF, con un propósito especial, comprar su violín. Samy dice: un viohín chiquitito para mi!!!, nos preparamos rápidamente en la mañana, y es que no hubiéramos viajado éste día, pero Chamy me recordó en la mañana que teníamos que comprar su violín, así que le pregunté si quería ir a comprarlo. Su respuesta fue afirmativa, y así inició nuestra travesía rumbo a la ciudad del caos… el DF; ésta ocasión sería una incursión rápida a la capital, pero no lo fue así, fue extensa y a la vez muy divertida.

En menos de veinte minutos lo preparé para viajar, abordamos 11:36 el autobús que nos llevaría a la CIUDAD GRIS. Como ha sido su costumbre en los viajes, Chamy duerme, así se mantuvo hasta que despertó en medio del caótico ruido de las calles del centro histórico de la estruendosa, estrepitosa y ruidosa capital. Empezamos a recorrer tiendas de música, y cuál fue mi sorpresa que de inmediato empezó a observar y a decirme que no había viohines chiquitos, sólo grandes. Y cuando vió unos para niños, otra vez surgió la frase: un viohín chiquitito para mi…!!!; la verdad es que fue genial llevarlo a comprar su instrumento, en sí el mérito es de mi mamá, que me dijo que lo llevara para que él viera y escogiera su violín, que sería bueno para él, y así fue; vimos instrumentos, recorrimos casi todas las tiendas, y encontramos sólo un par de la medida que puede utilizar mi sobrino, de 1/16.

Regresamos a nuestra primera opción, pedí que me mostraran el instrumento. Y cuál fue la reacción de Chamy, se dibujó en su rostro una ilusión, deseo, un…. “no sé como llamarle”, pero su mirada y expresión decía tanto que no puedo dejar de recordarlo, en su rostro se trazó una quimera. Pero el instrumento no estaba "sano", tenía algunos defectos de construcción y el puente no era de la medida correcta, así que decidí dejarlo e ir a ver el otro. Cuando salimos de la tienda, Samuel me reclamó su viohín, que ya se había probado; me fui lo más rápido posible, para que no se le pasara la emoción, pero aún así me iba exigiendo que regresáramos por el violín; llegamos a la otra tienda, donde habíamos visto también un viohín chiquitito de 1/16…. y solicité el instrumento para examinarlo, estaba mejor construido, y de mejor calidad, por consiguiente el precio se incrementaba. Pero otra vez, Samy lo observó muy bien, me dijo ésta vez que: si éste era para él….? -Yo le dije: sí, éste es para ti. Traté de afinarlo, Samuel me pidió el arco, lo tomó y quiso frotar el arco sobre las cuerdas, pero aún no estaba listo para ser ejecutado, y me dijo: no funciona. Le expliqué que estaba nuevo y necesitaba prepararlo bien para que sonara bien, se convenció, y me decidí por el instrumento; pasaron tantas cosas por mi mente, pero también estaba muy emocionado por el instrumento de Samuel. Pagamos el instrumento, y digo pagamos, porque él tiende a ser el que paga cuando "tenemos que pagar", regresamos por su violín de 1/16 e inmediatamente se puso el estuche de su violín en la espalda, y salió todo orgulloso de tener ya su propio violín y sobre todo un viohín chiquitito para mi!!!.

Luego fuimos a comer, también me sorprendió mucho, y de ahí al aeropuerto, sólo a ver despegar y aterrizar aviones; esperamos el avión de British Airways donde llegó Lulú, una amiga de hace años, que vive ahora en Londres, aterrizó 19:09. Esos serán temas para los nuevos Posts.

Aquí les dejo fotos del violín de Samuel, es muy pequeño, la medida es de 1/16. Y comparado con uno de 4/4, que se de la medida “oficial” es demasiado pequeño.







A ver si ahora ya deja de agarrar mi viohín, que ya sufrió un buen razguño, Samuel le dió uno muy bueno cuando tenía apenas 10 meses de edad. Ahora mi sobrino tiene ya dos años con nueve meses y empezaré su instrucción musical.

Realmente fue emocionante éste día.

lunes, 13 de octubre de 2008

Demasiado para un domingo (primera parte)

El domingo anterior, 05 de octubre, viajé por la mañana a Tepoztlán. Hubiera sido un domingo de trabajo “normal”, pero sucedieron algunas experiencias y circunstancias que pusieron muy emocionante mi día desde muy temprano. Debía estar en Tepoztlán a las 10:00 hrs., y para cumplir con el horario establecido debía de salir por lo menos de la casa de mis padres a las 07:20, para esperar el autobús que va con dirección a Cuernavaca y que parte de la CAPU (Central de Autobuses de Puebla) a las 07:30; éste autobús lo tengo que abordar en las Animas a las 07:45-07:50 aproximadamente.

Al despertar ya era tarde, eran ya las 07:00, me bañé en friega, no había jabón, así que me bañe con shampoo, el agua no estaba del todo caliente y ni siquiera tibia, tenía que bañarme porque de lo contrario iba a ser muy incómodo estar trabajando así todo el día; salí y sólo faltaban unos minutos para la hora para que saliera el autobús. Salí de la casa con tan solo $6.00 y en tremenda carrera a las 07:27 y cuando doblo en la esquina y en busca de la Ruta 72ª a mitad de la cuadra… veo pasar la ruta y no me levanta, el chofer ni siquiera volteó, en la madre!!!. Ni hablar me quedé como tonto esperando una nueva ruta para que me llevara. No esperé mucho, llegó la tan anhelada Ruta y llegué a mi destino, la gasolinera a que está en Boulevard Atlixco y 31 pte. a las 07:40, observé la hora para calcular el paso de mi autobús que me llevaría a Tepoz; ahí me bajé porque la idea desde la noche anterior era de sacar dinero del cajero que estaba instalado ahí, recuerdan que sólo tenía $6.00, y ahora con tan solo $1.00 porque me habían cobrado $5.00 del carísimo precio del pasaje en Puebla (sigue igual de deficiente); y también dije que ahí ESTABA un cajero, verdad?.... porque cuando bajé de la Ruta, no había ningún mendigo cajero de Banamex en donde siempre lo había encontrado por años y meses, no lo habían robado, pensando en que sería una alta posibilidad en estos tiempos de robos a cajeros. No, no era eso!!!! Simplemente el Banco lo quitó, lo removió y no está más ahí un cajero automático que a mucha gente nos daba servicio por las mañanas, y una ves más la expresión: en la madre!!!! Ora Pior…!!!! Y con menos dinero.

El autobús pasaría en unos instantes a las 07:45 a 07:50…. Estaba que me orinaba de los nervios, el coraje y la frustración.

Pensé al más puro estilo de PINKY DINKY DOO y decidí ir en busca de un cajero, ya eran las 07:41, así que corrí a un restaurante donde sirven la comida más horrible y de mal gusto en la sociedad mexicana, VIPS, para ver si había un cajero, por lo regular esos restaurantes corrientes tienen, le pregunté a la empleada, y me dijo que no había. Salí en chinga del restaurante corriente y me dirigí a otro igual de corriente, según más fresa y caro, al TOKS de las Ánimas, hice la misma pregunta para ver si había un cajero en su interior y la misma respuesta: “no, no tenemos cajero…” y otra esta vez mi expresión fue WTF!!!! Que shingados está pasando en esta mañana!!!!... Observé la hora en la pantalla del celular 07:43…. Pensé rápido una vez más y volteé mi atención al cajero RED de un banco que está precisamente en la 31 pte. y Boulevard Atlixco, justo en contra-esquina de la gasolinera donde me había bajado de la ruta, corrí en friega, y viendo a lo lejos que no viniera el autobús… llegué al cajero, que era RED, y pues por un momento me sentí aliviado….. y cual fue mi gran sorpresa que cuando metí mi tarjeta para abrir la puerta, la ¿inche puerta maldita y estúpida del mendigo cajero RED de Scotiabank no servía, y volvió una vez más ese sentimiento de frustración y desesperación, porque ya se acercaba el autobús. Una vez más: Carajo…!!!! WTF!!!!.... pero en esta ocasión más fuerte.

Regresé a la parada del autobús, viendo si venía y casi todo resignado que iba a pasar el autobús y me dejaría. En eso observé que cerca de ahí está otra plaza comercial llamada el Triángulo de las Ánimas, y una vez más a correr, volví a ver la hora y ya eran las 07:46, y emprendí mi travesía, con la esperanza de encontrar un cajero, corriendo llegué a la plaza y busqué un cajero, lo encontré, un cajero RED de HSBC…. Pero por mi cabeza pasó la idea de que tal vez y no tenía efectivo, ya todo era pesimismo en mi mente; ingresé mi tarjeta y funcionó… por fin tenía dinero en mis manos para irme a Tepoztlán! Salí de lo más rápido del Triángulo y fui en busca del autobús, pero también pensando que en el momento de que estaba sacando dinero del cajero, en esos instantes ya hubiera pasado mi autobús, todo era fatalidad...., salí crucé el boulevard Atlixco y a lo lejos observé el autobús, observé la hora y ya eran las 07:48, y cuando llegué a la parada otra vez, el autobús paró y pude ir a dar clases a Tepoztlán.

Todo esto sucedió en 8 minutos…



Lo bueno: es que hice ejercicio corriendo,
Lo malo: es que esa mañana usaba zapatos formales….

Aún falta más que contar de ése domingo.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Feliz Cumpleaños Leny






Un día como hoy, nació Laura Elena, mi gran amiga desde hace mucho tiempo; con quién he vivido gratos momentos, instantes inolvidables, ratos emocionantes y todo esto lleno de alegría y una calidez excepcional.

La primera vez que la noté en mi vida ya era especial, ése día también supe que tocaba el violín. Años después la conocí más de cerca, cuando éramos niños; y desde ése tiempo Laura ocupa un lugar particularmente especial en mi universo. Sé que el mundo es más divertido, sin complejos y más emocionante con ella.

Aún y en éste tiempo seguimos coexistiendo en un nuevo proceso; todo es igual de emotivo y con una sobrecarga de expectación por lo que se pueda lograr en nuestro trabajo.

Pero, a la distancia de los años ella no ha perdido su esencia y aunque ha madurado en muchos aspectos de su vida profesional y cotidiana, las risas y sonrisas son aún nuevas cada vez que estoy con ella.

Para mí Laura ha sido esa amiga con quién poder platicar, expresar, compartir triunfos y derrotas, con quién llorar y reír. Y créanme que es difícil encontrar a una amiga así.

Por esas y muchas otras razones agradezco a la vida que un día 26 de Septiembre haya llegado a éste mundo. Y que la Música y el Destino, nos haya cruzado en éste andar de la vida.

Tal vez hoy recibirá muchos abrazos, algunos regalos especiales, quizás para muchos en la Filarmónica ni se den enterados que es su aniversario de vida, para otros pasará desapercibida; pero en esa introspección individual, ella sabe que inicia un nuevo ciclo, donde seguirá aprendiendo grandes cosas que la harán crecer y madurar con la finalidad de seguir siendo una mejor persona, todo como hasta el día de hoy.

Deseo qué en éste día no falte el gorrito de fiesta, un pastel, la llamada de lugares lejanos y una grata sorpresa.

¡¡¡Feliz Cumpleaños!!!

Porque realmente eres importante para mí, y para muchos más.

Y recuerda que:

"DOS OSITOS EN LA NIEVE NO SE DEJAN DE ABRAZAR, DOS AMIGOS QUE SE QUIEREN, NUNCA SE VAN A OLVIDAR"

Bely

viernes, 22 de agosto de 2008

Una Buena Conversación en la Comida

La semana pasada estuve en Tepoztlán, Morelos. Estuve trabajando con algunos niños en la “Semana del Violín”; cinco niños de cuatro y cinco años, los otros fueron adolescentes que se habían olvidado de su instrumento en las vacaciones.

El lunes fui a comer al mercado de la población, y después de buscar en algunos puestos me decidí por sentarme en una fonda donde servían una comida de tres tiempos. Nada del otro mundo, pero si con un precio muy elevado para ser una población tranquila, pero pues tal vez se debe a que pertenece a la ruta de "Pueblos Mágicos" en México. Pero también porque recibe a muchos turistas, tanto nacionales como extranjeros. Por eso es de los pueblos mágicos más caros que conozco. La comida en su mercado es “pobre” y “cara”.

Lo interesante de haber comido en el mercado es:

que al puesto se acercó un “gringo” y le hizo una pregunta a la señora que atendía la fonda, la respuesta de la señora dueña del local fue muy amable y le preguntó de la misma manera que deseaba, pero el “gringo”, pensó que se refería a un día de la semana;

La conversación que duró casi treinta segundos es la siguiente:

El gringo (G) hace su pregunta en su idioma :

------- ¿?¿?¿?¿?¿?

La señora (S) responde:

-Mande

G: Moday

S: Mandeeee

G: Mondayyyyy….

S: Qué mandeeeee……!!!!

G: Today Mondayyyyyy…..

S: No!!!, Mandeeeeee

G: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday… (Numerando los días con sus dedos)

S: que le digo que mande….

G: Its Mondayyyy…. Yes…

S: ya le dije que Mandeeeee…. (Casi ya desesperada)

Finalmente el Gringo se da por vencido y sigue su camino buscando qué comer; la señora se me queda viendo y dice:

– Éste gringo está re-loco….!!!!, uhhh.... que bueno que ya se fue…!!!

La verdad, yo estaba que me cagaba de la risa, una conversación como ésta no se puede dar más que en un “Pueblo Mágico”; ahora y tal vez ya se porque es tan caro, la diversión no la cobran por separado, ya viene incluida en el precio del menú.

jueves, 31 de julio de 2008

Una Máquina Musical.

Acabo de ver éste video y quise compartirlo con ustedes, está muy bueno, qué digo bueno, esta de PKM; la animación y una buena composición musical dán como resultado esto.

Aunque de plano, ésta es una de las mejores animaciónes musicales que he visto, también he tenido la oportunidad de ver algunos nuevos instrumentos musicales, que se basan en sensores luminosos, sensores de tacto, y de "autoprogramación" aleatoria; pero todos son manipulados y programados aún por los humanitos.

En un concierto escuché lo que supuestamente un "ordenador" podía "componer" y el resultado que produjo ésa cosa como música fué de mal gusto y sin idea. Por lo cuál pienso que aún los compositores de música de concierto, o cualquiera que sea el estilo, aún son impresindibles en nuestro mundo y sus habitantes.

Las máquinas no pueden desplazar a los interpretes, las mentes creativas y mucho menos tener buen gusto.

Disfrútenlo!!!

sábado, 26 de julio de 2008

Una interpretación de un tema de van Beethoven

Esto está cagadísimo, pero igual es un claro ejemplo de la reinterpretación actual.



Ha de ser bien divertido hacer música con un tipo como éste.

Yo quiero uno!!!!!!!

Música en el Circo

El miércoles 16 de julio me invitaron a ser parte de una función de circo, la idea inicial era de ejecutar alguna música con el violín mientras una chica recitaba un poema; el poema era malísimo, bueno, malísimo es poco, la verdad estaba muy mal redactado y sin idea alguna, de mal gusto, totalmente patético; pero bueno acepté realizar el acto, y era una oportunidad de llevar a mi sobrino al circo.

Pero un día antes de la función, el viernes en la mañana me habían solicitado que acompañara y fuera también parte de otro acto, que ejecutara música mientras una joven contorsionista hacía su acto y debut. Ése mismo viernes me presenté al ensayo, conocí y escuché aquel pésimo poema, también conocí a Karla, quién iba a debutar el sábado como contorsionista y a quién acompañaría con el violín. Ése viernes realizamos el ensayo sin ningún problema, ése día la acompañé con el “Tema de Amor del film Cinema Paradiso”, música compuesta por Ennio Morricone.

Al sábado realizamos un ensayo con la música que me habían solicitado, y con la cual Karla había montado su acto, “Colors of the Wind” del film Pocahontas; pero al momento de estar realizando el ensayo con Karla sucedió una situación que me impresionó notablemente, al momento de hacer “la puerta”, el movimiento más intenso de su acto, Karla cayó, se desmayó intentando realizar la parte final de su acto, en un principio pasaron muchas cosas por mi mente, una de ellas fue que tal vez se había quebrado el cuello, otra de que había tenido un ataque de nervios y eso provocó que cayera. El caso fue que su entrenador la reanimó, muchos de los que viajan con el circo corrieron a su auxilio y todo fue nerviosismo, hasta que por fin Karla reacciono y empezó a sonreír de nuevo. Intentamos realizar nuevamente el acto, y al final del mismo cuando ella tenía que hacer una vez más “la puerta”, sucedió lo mismo. Karla volvió a caer y mordiendo la mordaza con que su boca sostenía el resto de su cuerpo, la misma situación nuevamente. Todos corrieron en torno a ella, y es que esta vez lo realizamos en una parte con mayor cantidad de oxígeno, pensando que eso era lo que podría provocar que Karla cayera, pero no fue así, Karla caía porque había poco oxigeno subiendo a su cerebro cuando ejecutaba “la puerta”.




Finalmente corrimos nuevamente el acto de Karla, y decidieron quitar la parte de la tan malograda “puerta”, ésta vez lo hicimos bien y sin ningún problema, Karla estaba tranquila y decidió presentarse en su debut dentro de la función de circo. Después pude observar que mucha gente que trabaja en el circo está acostumbrada a ver caídas y fracturas, casi puedo asegurar que son cotidianas en su vida. También pude observar que los niños son muy valiosos dentro de ése ámbito, y hasta cierto modo un niño representa al mismo tiempo cubrir un hueco en algún acto del circo, ya que los otros niños que viajan en el circo, se están preparando para saltar a la carpa próximamente. Y otros niños ya trabajan dentro del espectáculo con sus padres, pero todos, son una familia, sin fronteras, sin nacionalidades, todos se preocupan por los demás.

La presentación de Karla fue finalmente esta:



Voy a regresar para componer música de escena a un payaso argentino, y precisamente para que lea un poema de su padre que fue un payaso. Ése es un mejor poema, realizado con idea y no la cosa esa que se recitó.

Regresaré a la carpa.

miércoles, 16 de julio de 2008

Mi Persona Favorita

El domingo pasado, 13 de julio de 2008, Samuel, mi sobrino, cumplió dos años y medio de vida. En todo éste tiempo ha crecido, se ha fortalecido y ha aprendido muchas cosas. Desde el día que supe que mi hermana estaba embarazada, lo esperé con mucha expectación; pero en realidad cuando ya estaba por nacer, fue ahí cuando lo empecé a amar.

Puedo decir con orgullo que fui el primero de la familia en cargarlo, a mí me lo entregó la enfermera que estaba a cargo de los cuneros; conseguí cargarlo fuera del hospital; lo más seguro es que fui el primero que lo vio caminar, practicábamos sus primeros pasos en los puentes peatonales. La comunicación con él siempre fue intensa y rápida, y sé que lo puedo “leer” en muchas situaciones, lo conozco demasiado; sé que es lo que le molesta y lo que no le gusta que le hagan. Lo conozco mucho, aún más que su madre, y eso lo aseguro.

En un tiempo me acompañó a dar clases a mis alumnas, era mi acompañante de todos los días, trabajaba en ciertas reuniones con él, y ahí empezó a ser querido y amado por mucha gente a mi alrededor. Por sí sólo tiene un gran ángel, y es muy apreciado.

Ahora que ya se comunica más, que se expresa, que juega y convive con más gente, veo lo magnifica que es la vida, pero también veo el paso del tiempo. Y siempre he dicho que es muy bonito convivir con un bebé. Es muy emocionante verlo crecer, dominar movimientos, ver como empieza a comunicarse y a darse a entender. Conozco su personalidad, su carácter y su temperamento. Realmente es especial para mí. Mi sobrino es una persona divertida, alegre, y muy inteligente; curioso como todos los niños, con temores e inseguridades como otros tantos, seguro en otras muchas áreas y elocuente como muchos, pero para mí Samuel Joshua, es más que imprescindible en mi vida. Lo amo tanto, por lo que es y seguirá siendo.

Tuve la oportunidad de dedicarle una obra llamada “Angelis Custodiant”, esto en el marco de la celebración del 475 aniversario de la fundación de Puebla, es un concierto para los campanarios del centro histórico de la ciudad; al final hay fuegos de artificio programados dentro de la partitura que compuse, y para él fueron estos fuegos. Él es tan importante, tanto para haber celebrado su llegada a éste mundo con fuegos artificiales.

Tengo tantos recuerdos de él que ya los estaré escribiendo en los siguientes Posts.

Él es mi sobrino, mi persona favorita.

Aquí les dejo un video, y cómo es que se divierte cuando juega con mi mamá.