Acabo de ver éste video y quise compartirlo con ustedes, está muy bueno, qué digo bueno, esta de PKM; la animación y una buena composición musical dán como resultado esto.
Aunque de plano, ésta es una de las mejores animaciónes musicales que he visto, también he tenido la oportunidad de ver algunos nuevos instrumentos musicales, que se basan en sensores luminosos, sensores de tacto, y de "autoprogramación" aleatoria; pero todos son manipulados y programados aún por los humanitos.
En un concierto escuché lo que supuestamente un "ordenador" podía "componer" y el resultado que produjo ésa cosa como música fué de mal gusto y sin idea. Por lo cuál pienso que aún los compositores de música de concierto, o cualquiera que sea el estilo, aún son impresindibles en nuestro mundo y sus habitantes.
Las máquinas no pueden desplazar a los interpretes, las mentes creativas y mucho menos tener buen gusto.
El miércoles 16 de julio me invitaron a ser parte de una función de circo, la idea inicial era de ejecutar alguna música con el violín mientras una chica recitaba un poema; el poema era malísimo, bueno, malísimo es poco, la verdad estaba muy mal redactado y sin idea alguna, de mal gusto, totalmente patético; pero bueno acepté realizar el acto, y era una oportunidad de llevar a mi sobrino al circo.
Pero un día antes de la función, el viernes en la mañana me habían solicitado que acompañara y fuera también parte de otro acto, que ejecutara música mientras una joven contorsionista hacía su acto y debut. Ése mismo viernes me presenté al ensayo, conocí y escuché aquel pésimo poema, también conocí a Karla, quién iba a debutar el sábado como contorsionista y a quién acompañaría con el violín. Ése viernes realizamos el ensayo sin ningún problema, ése día la acompañé con el “Tema de Amor del film Cinema Paradiso”, música compuesta por Ennio Morricone.
Al sábado realizamos un ensayo con la música que me habían solicitado, y con la cual Karla había montado su acto, “Colors of the Wind” del film Pocahontas; pero al momento de estar realizando el ensayo con Karla sucedió una situación que me impresionó notablemente, al momento de hacer “la puerta”, el movimiento más intenso de su acto, Karla cayó, se desmayó intentando realizar la parte final de su acto, en un principio pasaron muchas cosas por mi mente, una de ellas fue que tal vez se había quebrado el cuello, otra de que había tenido un ataque de nervios y eso provocó que cayera. El caso fue que su entrenador la reanimó, muchos de los que viajan con el circo corrieron a su auxilio y todo fue nerviosismo, hasta que por fin Karla reacciono y empezó a sonreír de nuevo. Intentamos realizar nuevamente el acto, y al final del mismo cuando ella tenía que hacer una vez más “la puerta”, sucedió lo mismo. Karla volvió a caer y mordiendo la mordaza con que su boca sostenía el resto de su cuerpo, la misma situación nuevamente. Todos corrieron en torno a ella, y es que esta vez lo realizamos en una parte con mayor cantidad de oxígeno, pensando que eso era lo que podría provocar que Karla cayera, pero no fue así, Karla caía porque había poco oxigeno subiendo a su cerebro cuando ejecutaba “la puerta”.
Finalmente corrimos nuevamente el acto de Karla, y decidieron quitar la parte de la tan malograda “puerta”, ésta vez lo hicimos bien y sin ningún problema, Karla estaba tranquila y decidió presentarse en su debut dentro de la función de circo. Después pude observar que mucha gente que trabaja en el circo está acostumbrada a ver caídas y fracturas, casi puedo asegurar que son cotidianas en su vida. También pude observar que los niños son muy valiosos dentro de ése ámbito, y hasta cierto modo un niño representa al mismo tiempo cubrir un hueco en algún acto del circo, ya que los otros niños que viajan en el circo, se están preparando para saltar a la carpa próximamente. Y otros niños ya trabajan dentro del espectáculo con sus padres, pero todos, son una familia, sin fronteras, sin nacionalidades, todos se preocupan por los demás.
El domingo pasado, 13 de julio de 2008, Samuel, mi sobrino, cumplió dos años y medio de vida. En todo éste tiempo ha crecido, se ha fortalecido y ha aprendido muchas cosas. Desde el día que supe que mi hermana estaba embarazada, lo esperé con mucha expectación; pero en realidad cuando ya estaba por nacer, fue ahí cuando lo empecé a amar.
Puedo decir con orgullo que fui el primero de la familia en cargarlo, a mí me lo entregó la enfermera que estaba a cargo de los cuneros; conseguí cargarlo fuera del hospital; lo más seguro es que fui el primero que lo vio caminar, practicábamos sus primeros pasos en los puentes peatonales. La comunicación con él siempre fue intensa y rápida, y sé que lo puedo “leer” en muchas situaciones, lo conozco demasiado; sé que es lo que le molesta y lo que no le gusta que le hagan. Lo conozco mucho, aún más que su madre, y eso lo aseguro.
En un tiempo me acompañó a dar clases a mis alumnas, era mi acompañante de todos los días, trabajaba en ciertas reuniones con él, y ahí empezó a ser querido y amado por mucha gente a mi alrededor. Por sí sólo tiene un gran ángel, y es muy apreciado.
Ahora que ya se comunica más, que se expresa, que juega y convive con más gente, veo lo magnifica que es la vida, pero también veo el paso del tiempo. Y siempre he dicho que es muy bonito convivir con un bebé. Es muy emocionante verlo crecer, dominar movimientos, ver como empieza a comunicarse y a darse a entender. Conozco su personalidad, su carácter y su temperamento. Realmente es especial para mí. Mi sobrino es una persona divertida, alegre, y muy inteligente; curioso como todos los niños, con temores e inseguridades como otros tantos, seguro en otras muchas áreas y elocuente como muchos, pero para mí Samuel Joshua, es más que imprescindible en mi vida. Lo amo tanto, por lo que es y seguirá siendo.
Tuve la oportunidad de dedicarle una obra llamada “Angelis Custodiant”, esto en el marco de la celebración del 475 aniversario de la fundación de Puebla, es un concierto para los campanarios del centro histórico de la ciudad; al final hay fuegos de artificio programados dentro de la partitura que compuse, y para él fueron estos fuegos. Él es tan importante, tanto para haber celebrado su llegada a éste mundo con fuegos artificiales.
Tengo tantos recuerdos de él que ya los estaré escribiendo en los siguientes Posts.
Él es mi sobrino, mi persona favorita.
Aquí les dejo un video, y cómo es que se divierte cuando juega con mi mamá.