La semana pasada estuve en Tepoztlán, Morelos. Estuve trabajando con algunos niños en la “Semana del Violín”; cinco niños de cuatro y cinco años, los otros fueron adolescentes que se habían olvidado de su instrumento en las vacaciones.
El lunes fui a comer al mercado de la población, y después de buscar en algunos puestos me decidí por sentarme en una fonda donde servían una comida de tres tiempos. Nada del otro mundo, pero si con un precio muy elevado para ser una población tranquila, pero pues tal vez se debe a que pertenece a la ruta de "Pueblos Mágicos" en México. Pero también porque recibe a muchos turistas, tanto nacionales como extranjeros. Por eso es de los pueblos mágicos más caros que conozco. La comida en su mercado es “pobre” y “cara”.
Lo interesante de haber comido en el mercado es:
que al puesto se acercó un “gringo” y le hizo una pregunta a la señora que atendía la fonda, la respuesta de la señora dueña del local fue muy amable y le preguntó de la misma manera que deseaba, pero el “gringo”, pensó que se refería a un día de la semana;
La conversación que duró casi treinta segundos es la siguiente:
El gringo (G) hace su pregunta en su idioma :
------- ¿?¿?¿?¿?¿?
La señora (S) responde:
-Mande
G: Moday
S: Mandeeee
G: Mondayyyyy….
S: Qué mandeeeee……!!!!
G: Today Mondayyyyyy…..
S: No!!!, Mandeeeeee
G: Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday, Friday… (Numerando los días con sus dedos)
S: que le digo que mande….
G: Its Mondayyyy…. Yes…
S: ya le dije que Mandeeeee…. (Casi ya desesperada)
Finalmente el Gringo se da por vencido y sigue su camino buscando qué comer; la señora se me queda viendo y dice:
– Éste gringo está re-loco….!!!!, uhhh.... que bueno que ya se fue…!!!
La verdad, yo estaba que me cagaba de la risa, una conversación como ésta no se puede dar más que en un “Pueblo Mágico”; ahora y tal vez ya se porque es tan caro, la diversión no la cobran por separado, ya viene incluida en el precio del menú.